La Plaza Mayor acoge una exposición sobre las hermandades y cofradías de Madrid

  • La más antigua, la de los Siete Dolores, fue fundada en 1591 y la más joven data de 2011, la Borriquita
  • Se podrá visitar hasta el 20 de abril
La plaza Mayor acoge una exposición sobre las hermandades y cofradías de Madrid
La plaza Mayor acoge una exposición sobre las hermandades y cofradías de Madrid |@AytoMadrid

Las 19 hermandades, cofradías y congregaciones de la ciudad de Madrid protagonizan una muestra en la plaza Mayor que podrá visitarse hasta el domingo, 20 de abril, para conocer los cinco siglos de historia de las agrupaciones que dan vida a la Semana Santa madrileña.

La muestra, que destaca el “gran atractivo cultural y turístico” de la Semana Santa, forma parte de las iniciativas del Ayuntamiento de Madrid para poner en valor esta celebración religiosa y se compone de 20 paneles en los que se exhibe la riqueza de los casi cinco siglos de patrimonio cofrade madrileño, explica este miércoles el Consistorio en un comunicado.

Así, los paneles viajan desde 1591, cuando se fundó la agrupación más antigua de Madrid (la Congregación de Nuestra Señora de los Siete Dolores, de la que Felipe II fue patrón) hasta 2011, cuando nace la Hermandad de la Borriquita de Madrid, y pasa por otras fechas señaladas como 1710, año en que aparece la Archicofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli.

Las procesiones del Domingo de Ramos desafían a la lluvia en Madrid
Las procesiones del Domingo de Ramos desafían a la lluvia en Madrid
Las procesiones del Domingo de Ramos desafían a la lluvia en Madrid

Las procesiones del Domingo de Ramos desafían a la lluvia en Madrid

En la exposición, organizada por el área delegada de Turismo del Ayuntamiento en colaboración con las hermandades y la Archidiócesis de Madrid, se puede contemplar también la influencia andaluza en cofradías como la de Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, creada en 1940 por sevillanos residentes en Madrid, y la de ‘Los Gitanos’, fundada en 1995 por devotos de la hermandad sevillana homónima.

Los Gitanos y Las Tres Caídas miran al cielo en este Miércoles Santo
Los Gitanos y Las Tres Caídas miran al cielo en este Miércoles Santo
Los Gitanos y Las Tres Caídas miran al cielo en este Miércoles Santo

Los Gitanos y Las Tres Caídas miran al cielo en este Miércoles Santo

Asimismo, la Hermandad de los Estudiantes, fundada en 1990, da cuenta de la combinación de la tradición penitencial con el ámbito universitario.

La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid
La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid
La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid

La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid

También se da a conocer la diversidad y el arraigo de la devoción cofrade en los diferentes barrios de Madrid con cofradías como la de Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de Villaverde; Santiago y San José en Carabanchel; la del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, vinculada al Hospital del Niño Jesús; la Hermandad del Cristo del Camino y María Madre de las Delicias, que realiza la procesión de las Siete Palabras por las calles del distrito de Arganzuela; la del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia, fundada en 2010 en Vallecas, o la del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, situada en el Pozo del Tío Raimundo, dan a conocer la diversidad y el arraigo de la devoción cofrade en diferentes zonas la capital.

Todas las procesiones de la Semana Santa en Madrid: fechas, horarios y recorridos
Todas las procesiones de la Semana Santa en Madrid: fechas, horarios y recorridos
Todas las procesiones de la Semana Santa en Madrid: fechas, horarios y recorridos

Todas las procesiones de la Semana Santa en Madrid: fechas, horarios y recorridos