'El tren de los Molinos', un viaje de Madrid a Campo de Criptana tras las huellas del Quijote

  • Renfe inicia la temporada de primavera del tren turístico entre Madrid y la tierra que inspiró a Cervantes el 17 de mayo
  • El billete incluye una visita guiada por los monumentos más conocidos de la localidad y un recorrido por una de sus típicas bodegas
Molinos de viento en Campo de Criptana, Ciudad Real
Molinos de viento en Campo de Criptana, Ciudad Real |Europa Press

El conocido como 'Tren de los Molinos' volverá a ponerse en marcha este 17 de mayo para acercar a los madrileños a los dos personajes más relevantes y entrañables de nuestra literatura, Quijote y Sancho.

Este viaje en tren es una oportunidad única y original para conocer la tierra que inspiró a Cervantes en su universal obra de la que cuatro siglos después seguimos rememorando su épica batalla en la que Don Quijote se enfrentaba a unos gigantes imaginarios.

La excursión cuyo punto de inicio es Madrid, con ida y vuelta el mismo día, incluye muchas actividades que permitirán al viajero conocer mejor está zona de La Mancha.

Los mercados municipales de Madrid se visten de fiesta para celebrar San Isidro
Los mercados municipales de Madrid se visten de fiesta para celebrar San Isidro
Los mercados municipales de Madrid se visten de fiesta para celebrar San Isidro

Los mercados municipales de Madrid se visten de fiesta para celebrar San Isidro

Durante la jornada, los participantes viajarán en un tren amenizado, catarán vinos de una bodega, conocerán algunos de los rincones más característicos de Campo de Criptana y podrán caminar entre sus famosos molinos, o gigantes, depende de la imaginación de cada uno.

Tendrán además la oportunidad de conocer la gastronomía local con algunos platos que sólo encontramos en esta tierra.

Visita guiada, gastronomía y bodega

El Tren de los Molinos circula algunos días escogidos de los meses de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre de 2025. Para aprovechar esta oportunidad hay que escoger día y comprar billete en la web de Renfe.

La temporada de primavera comenzará el sábado 17 de mayo, con salidas previstas los sábados 24 de mayo y 7 de junio.

La temporada de otoño arrancará el sábado 27 de septiembre, y se extenderá durante los sábados 4, 18 y 25 de octubre, y el 8 de noviembre de 2025.

Ampliadas con 3.550 nuevas plazas las visitas guiadas a la exposición en Madrid de Antonio Palacios
Ampliadas con 3.550 nuevas plazas las visitas guiadas a la exposición en Madrid de Antonio Palacios
Ampliadas con 3.550 nuevas plazas las visitas guiadas a la exposición en Madrid de Antonio Palacios

Ampliadas con 3.550 nuevas plazas las visitas guiadas a la exposición en Madrid de Antonio Palacios

El billete, con un precio de 55 euros para adultos y de 25 para los menores de 14 años, incluye una visita guiada por los monumentos más representativos de Campo de Criptana y sus alrededores, como el Pozo de Nieve, así como un recorrido por una bodega de la Denominación de Origen La Mancha, con degustación incluida.

Los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis, aunque esto solo aplicar a un niño por cada billete de pago.

La salida del Tren de los Molinos tendrá lugar en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 9.24 horas, con parada en Madrid Atocha Cercanías a las 9.42 horas, hasta Campo de Criptana.

El viaje de vuelta a Madrid Atocha Cercanías será a las 21.26 horas y a Madrid Chamartín a las 21.46 horas.