¡El Tren de la Fresa está de vuelta! Este sábado arranca su temporada primaveral, llevando a los viajeros desde Madrid hasta Aranjuez en un trayecto cargado de historia y con una sorpresa irresistible: la nueva ruta 'Fresas entre piraguas'. Con 41 años de viajes ininterrumpidos, este tren histórico, pionero en España, te invita a descubrir la magia de Aranjuez de manera única.
TMDALV20250329_0002Una novedad que rema a favor: Piragüismo en el Tajo
Este 2025, el Tren de la Fresa suma a sus clásicas rutas una experiencia única: 'Fresas entre piraguas'. Tras bajar del tren, los aventureros irán directo al embarcadero para una breve clase con monitores del Club de Piragüismo de Aranjuez. Luego, en grupos de hasta 30 palistas, remontarán el río Tajo junto al Jardín del Príncipe. Al regresar, una visita guiada por los jardines históricos completará la tarde.
Horarios y días especiales
Desde este sábado hasta el 1 de junio, el tren circulará los sábados y domingos, con añadidos especiales en festivos como Viernes Santo y el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo). Parte a las 10:00 horas desde el Museo del Ferrocarril en la estación de Delicias y regresa sobre las 19:45 horas.
Rutas para todos los gustos
Además de la novedad en piragua, el Tren de la Fresa ofrece opciones para todos:
- Fresas al Natural: Solo ida y vuelta en tren, perfecto para explorar Aranjuez a tu ritmo (¡y es dog-friendly para mascotas de hasta 40 kg!).
- Fresas con Nata: Paseo en el Chiquitrén y visita a los jardines del Parterre y la Isla.
- Fresas del Tajo: Navegación en barco por el río y recorrido por los jardines del Parterre, la Isla y el Príncipe.
- Fresas Reales: Visita guiada al Palacio Real y al Jardín del Príncipe.
- Fresas Ciclistas: Ruta en bici eléctrica por huertas y sotos, más un paseo a pie por los jardines.
- Fresas de la Huerta: Descubre las huertas históricas con guía.
- Fresas con Música (otoño): Combina patrimonio y el Festival de Música Antigua.
Un viaje con historia
Desde 1984, el Tren de la Fresa recrea la primera línea ferroviaria de Madrid, inaugurada en 1851. Como parte de los Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, conecta la capital con joyas como Aranjuez, reconocida por la UNESCO. Es más que un viaje: es un salto al pasado con todas las comodidades del presente.