El Ayuntamiento de Madrid multa a las empresas de basuras por el incumplimiento de los servicios mínimos

  • Se les va a imponer una sanción de 1,6 millones de euros
  • Almeida ha pedido a empresas y trabajadores "que se sienten a negociar"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      El Ayuntamiento de Madrid convoca a las empresas encargadas del servicio de recogida de basuras para comunicarles que se les va a imponer una sanción de 1,6 millones de euros ante el evidente incumplimiento de los servicios mínimos establecidos por la huelga indefinida que los trabajadores comenzaron el pasado lunes.

      Así lo ha dado a conocer este viernes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien también ha aseverado que el Consistorio madrileño está estudiando todas las alternativas por si tuviera que encargarse, con medios propios o externos, de retirar las basuras de las calles de Madrid que las empresas no están recogiendo.

      La basura se acumula por la huelga en las calles de Madrid, en unos distritos más que en otros
      La basura se acumula por la huelga en las calles de Madrid, en unos distritos más que en otros
      La basura se acumula por la huelga en las calles de Madrid, en unos distritos más que en otros

      La basura se acumula por la huelga en las calles de Madrid, en unos distritos más que en otros

      "Le pedimos tanto a las empresas como a los trabajadores que se sienten a negociar. No es procedente que en estos momentos no estén sentados”, ha incidido el regidor del PP respecto a la mesa de negociación en la que están sentados, por un lado, los sindicatos (CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid) y, por otro, las empresas subcontratadas para el servicio de recogida de residuos (FCC, Valoriza (filial Sacyr), Acciona, OHLA, Urbaser y Prezero).