Educar para detectar abusos sexuales, iniciativa en los centros escolares de Alcorcón

  • Casi un 60% de las víctimas son niñas
  • El agresor más habitual es el padre
Alumnos
Alumnos |TELEMADRID

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha un nuevo proyecto formativo para prevenir y detectar situaciones de violencia sexual hacía un niños y adolescentes desde los centros educativos.

Según datos del Consejo de Europa, se estima que 1 de cada 5 niños han sufrido o sufrirán abuso sexual en la infancia, mientras que en España, según un estudio realizado por la Fundación ANAR entre 2008-2019, casi un 60% de las víctimas son niñas, con mayor incidencia a los 5 y a los 15 años y que el agresor más habitual es el padre.

Se estima que 1 de cada 5 niños han sufrido o sufrirán abuso sexual en la infancia

También, se indica en este último estudio que el 5% de los abusos son detectados por profesionales del ámbito educativo y se estima que más de la mitad de los casos de abuso conocidos no llegan a denunciarse.

Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores
Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores
Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores

Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores

COMISIÓN MULTIDISCIPLINAR

Durante el curso pasado, se desarrolló como proyecto piloto esta iniciativa en tres centros de Educación Primaria y dos Escuelas Infantiles, donde participaron 153 docentes, la cual se extenderá en este primer semestre de 2025 a todos los centros educativos de la localidad.

Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores
Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores
Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores

Detenido un entrenador de fútbol base en Coslada buscado por abuso y agresión sexual a menores

Dicha actividad consiste en una sesión formativa, a través del material didáctico construido de forma conjunta y colaborativa, por las instituciones que participan en la Comisión (Servicios Sociales, Atención Primaria de Salud, Equipo de Orientación de Educación y el Equipo de Atención Temprana).