El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha criticado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) haya modificado la ubicación de la cabecera de la línea 495 en el improvisado intercambiador de Cuatro Vientos, una "decisión unilateral" que "perjudica nuevamente a los vecinos y vecinas de la localidad".
Esta línea interurbana ya vio modificada su cabecera original en el intercambiador de Príncipe Pío con motivo de las obras de soterramiento de la A-5, que ha llevado a variar el itinerario de las líneas habituales de autobús que conectan con Príncipe Pío, de manera que solo están llegando hasta Cuatro Vientos.
Desde el Consistorio explican que esta nueva ubicación en sentido Madrid "se sitúa 100 metros más allá de la gasolinera de Cuatro Vientos", más alejada del acceso a la Renfe y Metro, además de que "ha sido tomada de manera unilateral por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid".
En una conversación telefónica entre la Concejalía de Transportes y los responsables del Consorcio, se informó de que este cambio se implementa con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios, ya que actualmente se observaba que hasta tres coches coincidían en tiempo y espacio en la entrada de la Renfe de Cuatro Vientos.
De esta manera, para descargar lo que podría generar situaciones de riesgo, se ha decidido desplazar la ubicación provisional de la cabecera de la línea interurbana 495, algo que no ha gustado en la Concejalía de Transportes, más allá de por el fondo de la cuestión, por loa decisión tomada "de forma unilateral".
Según han indicado a EFE desde la Consejería de Transportes ha indicado esta decisión se corresponde a una indicación de "seguridad vial" a través de la Guardia Civil ya que los autobuses al incorporarse a la marcha "podrían ocasionar algún accidente".
Aún así, desde el Consistorio comprenden que la medida "se basa por tanto en garantizar un entorno más seguro para todos buscando por tanto optimizar el servicio y mejorar la experiencia de los usuarios que utilizan esta importante vía de transporte, aunque ahora la parada se encuentre más alejada de la Renfe".
Pero trasladan su enfado por que desde el Consorcio Regional de Transporte de Madrid y el Ministerio de Transportes no tengan en cuenta "ninguna de las alternativas que podrían facilitar la salida de los vecinos en el tiempo que duraran las obras de la A-5".
En este sentido, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ya reunió hace unos días a concejales de prácticamente todos los municipios del suroeste de Madrid afectados por el soterramiento de la A-5 y por el vaciado del intercambiador de Príncipe Pío para consensuar un listado de propuestas urgentes.
En la reunión, inédita por su nivel de cooperación intermunicipal y política, han participado concejales y portavoces de prácticamente todos los municipios afectados por las obras de la A-5, entre ellos Alcorcón, Móstoles, Arroyomolinos, Navalcarnero, El Alamo, Villaviciosa de Odón, Brunete, Quijorna y Sevilla la Nueva.