Arrancan las obras para transformar el antiguo vertedero de Alcobendas en un parque forestal

  • Creará un gran pulmón verde de 180.000 metros cuadrados, el más extenso de la ciudad
Terrenos del antiguo vertedero de Alcobendas en el que se va a desarrollar un parque forestal
Terrenos del antiguo vertedero de Alcobendas en el que se va a desarrollar un parque forestal |Europa Press

Arrancan los trabajos para la transformación del antiguo vertedero de residuos de Alcobendas en un gran parque forestal, que cuenta con un presupuesto de más de 9,5 millones de euros.

El Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats es un proyecto de transformación de los terrenos del antiguo vertedero de residuos situado en el noroeste del municipio.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y con 3.608.315 euros de financiación de la Unión Europea NexGenerationEU, de mano del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Rivas contará con un nuevo parque inclusivo y sostenible en el barrio Centro
Rivas contará con un nuevo parque inclusivo y sostenible en el barrio Centro
Rivas contará con un nuevo parque inclusivo y sostenible en el barrio Centro

Rivas contará con un nuevo parque inclusivo y sostenible en el barrio Centro

La iniciativa creará un gran pulmón verde de 180.000 metros cuadrados que minimizará el impacto del antiguo vertedero, y fomentará la biodiversidad y la conectividad ecológica.

Su renaturalización, con la plantación de 2.936 árboles y 86.534 arbustos, y el restablecimiento de ecosistemas propios, permitirá convertir el espacio en un gran sumidero de carbono.

Además, por la topografía del terreno, el parque quedará configurado como un excelente mirador a espacios naturales cercanos como el Monte de El Pardo, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

De esta forma, los vecinos del barrio de Fuente Lucha, en el Distrito Norte de Alcobendas, disfrutarán del parque más extenso de la ciudad, en un entorno que forma parte de la Red de la Biosfera, Red Natura, y la Red de Espacios Naturales Protegidos.

Mejora ambiental y atracción de fauna

Durante los próximos ocho meses se llevará a cabo la plantación de una amplia variedad de especies, creando nueve tipos de ecosistemas para la mejora ambiental y la atracción de fauna diversa.

Habrá diferentes tipos de bosques con encinas, pinos, alcornoques y olmos, zonas de herbazal con enebros, lentiscos, coscojas, jaras o retamas, o praderas floridas con toovisco, tomillo, lavanda y jaguardillo.

En dos zonas encharcadas, una en el norte y otra en el noroeste, se plantará arbolado de ribera.

Con esta diversificación de hábitats se pretende fomentar la presencia de invertebrados, anfibios, reptiles y aves, propiciando las condiciones para que acudan también pequeños mamíferos.

El Parque del Oeste desprende aroma a rosas
El Parque del Oeste desprende aroma a rosas
El Parque del Oeste desprende aroma a rosas

El Parque del Oeste desprende aroma a rosas

Para ello, de forma adicional, se instalarán elementos como hoteles para insectos, nidales colgantes, y otros específicos para búhos y lechuzas, perchas pajareras, y refugios para zorros, entre otros.

Espacio verde y una gran zona de juego

Con una financiación 100% municipal se ha diseñado una zona para la integración urbana, denominada 'Fachada urbana', que conectará este nuevo parque forestal con la urbanización Fuente Lucha.

Se construirán dos accesos al nuevo espacio verde y una gran zona de juego, frente a la calle Suerte.

Este nuevo parque infantil contará con una estructura de madera a base de troncos que evocará a un organismo vivo, grandes toboganes que salvarán el desnivel del terreno, o una lámina de agua.

Será un parque inclusivo e incluirá también juegos para los mayores, estimulando la interacción intergeneracional.

En este terreno se ha previsto también el desarrollo de la que será quinta zona de huertos de Alcobendas.