5 consejos y 5 recomendaciones para evitar un incendio forestal

  • La responsabilidad individual es la primera herramienta para evitar nuevos desastres naturales. Si ves fuego o una columna de humo, llama inmediatamente al 112
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Los incendios forestales están siendo noticia en las últimas semanas día sí, día también. Ya son miles y miles las hectáreas quemadas por el fuego en el mes de julio y preocupa esta oleada de incendios cuando estamos ahora mismo solo en el ecuador del verano.

      De cara al mes de agosto, que se presenta de nuevo muy caluroso y con alto riesgo de incendios, las autoridades piden máxima responsabilidad individual para evitar nuevos desastres naturales.

      Carlos Novillo: "Todo aquel que pega fuego al monte que sepa que se le va a detener”
      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration -:-
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
      • Chapters
      • descriptions off, selected
      • subtitles off, selected

        Por ello, desde los servicios de emergencias se subraya siempre 5 acciones que se deben evitar en el campo si no se quiere provocar un incendio forestal.

        1. No enciendas fuego u hogueras en el monte y terrenos próximos

        2. No tires colillas ni cerillas encendidas

        3. No tires basura, botellas o trozos de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. También es importante evitar depósitos y almacenamientos junto a la casa y mantenlos libres de vegetación

        4. Evita producir chispas o calor

        5. No circules por pistas forestales con vehículos a motor
        4 consejos para proteger tu vivienda de un incendio forestal
        4 consejos para proteger tu vivienda de un incendio forestal
        4 consejos para proteger tu vivienda de un incendio forestal

        4 consejos para proteger tu vivienda de un incendio forestal

        Lo anterior son consejos básicos, a los que se unen estas 5 recomendaciones.

        1. Presta especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos

        2. Acampa sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación

        3. Si descubres el fuego en su inicio o una columna de humo, avisa al 112 inmediatamente

        4. En caso de verte sorprendido por un incendio, evita penetrar en el monte o bosque. Ve siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible

        5. En caso de emergencia por incendio forestal, atiende siempre las indicaciones de las autoridades competentes