El boom de los vehículos eléctricos ha llegado para quedarse y, poco a poco, las infraestructuras se van adaptando a esta nueva realidad.
España cuenta ya con 46.684 puntos de acceso público para la recarga de vehículos eléctricos, lo que representa un 2,9% más en comparación con los que había a final de 2024. En lo que respecta a las comunidades autónomas, Madrid, Cataluña y Andalucía son las tres regiones con el mayor número de infraestructuras de recarga pública, lo que demuestra una evolución al alza en la instalación de estos conectores para coches eléctricos.
La Comunidad de Madrid, en concreto la localidad de Leganés, cuenta desde este lunes con la electrolinera operativa con mayor número de puntos de carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos de toda la región.
Esta nueva infraestructura, que es ya una de las electrolineras más grandes de España, se encuentra ubicada en el barrio de Arroyo Culebro, en un terreno de la Comunidad de Madrid anexo a la estación de RENFE de Parque Polvoranca. Se ha elegido esta zona por encontrarse en el centro de gravedad de los municipios de Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, que suman más de 750.000 habitantes entre las cuatro localidades.
La nueva electrolinera de Leganés cuenta con 47 puntos de recarga distribuidos en una superficie de 1.260 metros cuadrados. De ellos, 15 son de tipo ultrarrápido (siete con una potencia de 350 kW y ocho de 240 kW), capaces de recargar el 80% de la batería en menos de quince minutos o proporcionar una autonomía de 200 kilómetros en solo cinco minutos de conexión.
Además, dispone de 10 cargadores rápidos (60 kW) y 22 semirrápidos (22 kW). Iberdrola ha sido la encargada de instalar los cargadores y gestionará la instalación en régimen de arrendamiento.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado la nueva electrolinera junto al alcalde del municipio, Miguel Ángel Recuenco, y representantes de Iberdrola, para conocer esta infraestructura promovida por el Ejecutivo autonómico a través de la empresa pública Planifica Madrid.
Esta electrolinera —ha explicado García— se suma a la ya existente en Pozuelo de Alarcón y a la anunciada recientemente por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el Paseo de la Castellana.
Este proyecto está acogido al programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Proyectos Singulares II), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europa a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).