"¿Tiene sentido esta guerra?", Israel recuerda a los soldados caídos en la guerra de Gaza

  • Un total de 408 soldados han caído en Gaza
Israel homenaje a los soldados caídos en la guerra de Gaza
Israel homenaje a los soldados caídos en la guerra de Gaza |EFE

Como cada año, el cementerio nacional del Monte Herzl en Jerusalén acogió a miles de personas para rendir homenaje a sus muertos en combate, una conmemoración que este 2025 ha estado marcada por la guerra en Gaza. "¿Tiene sentido?", se preguntaba el primo de uno de los caídos.

Este cementerio es uno de los lugares emblemáticos del Día de los Soldados Caídos que Israel conmemora este miércoles, a donde cada año acuden tanto uniformados como civiles para rendir tributo a los 25.420 soldados caídos desde la fundación del Estado de Israel, 408 de ellos en la ofensiva de Gaza.

Este 2025, la fiesta está impregnada por la ofensiva israelí en Gaza y los 59 rehenes que aún permanecen cautivos en el enclave palestino, cuyas caras llevaban algunos impresas en camisetas y sudaderas.

Israel mata al portavoz de Hamás en un ataque aéreo en el norte de Gaza
Israel mata al portavoz de Hamás en un ataque aéreo en el norte de Gaza
Israel mata al portavoz de Hamás en un ataque aéreo en el norte de Gaza

Israel mata al portavoz de Hamás en un ataque aéreo en el norte de Gaza

Entre las tumbas está Yoram Ben Amram, que acude al cementerio para conmemorar a su primo, fallecido en 1994. Con una camiseta con el lema "Acuerdo de alto el fuego para los rehenes ahora", cree que Israel necesita un ejército y debe defenderse, pero al mismo tiempo opina que la guerra actual debería terminar.

"Tenemos que preguntarnos, ¿tiene sentido esta guerra?", comenta a Efe. "Todavía tenemos 59 rehenes y creo que el Gobierno no está haciendo lo necesario para traerlos de vuelta. El país no podrá sanar hasta que los recuperemos".

Manifestantes en Gaza gritan  "¡Fuera Hamás!" y "¡Basta de guerras!"
Manifestantes en Gaza gritan "¡Fuera Hamás!" y "¡Basta de guerras!"
Manifestantes en Gaza gritan "¡Fuera Hamás!" y "¡Basta de guerras!"

Manifestantes en Gaza gritan "¡Fuera Hamás!" y "¡Basta de guerras!"

También Moshe Nadritch, un joven que se mudó a Israel desde Estados Unidos para estudiar en una yeshivá, un centro de estudios judíos dedicado principalmente al aprendizaje de la Torá y el Talmud.

"Me inspiran todos estos soldados", comentó parado junto a una tumba decorada con vegetación y piedras con palabras como "gracias" y "vida". Moshe planea unirse al Ejército israelí el próximo año. Dice no tener miedo. "Es mi deber", responde.

El momento más solemne de la reunión, que precede al Día de la Independencia de Israel, ocurre junto a las tumbas decoradas con velas, piedras, banderas israelíes y flores repartidas por el Ministerio de Defensa, símbolos de respeto y homenaje a quienes dieron su vida por el país.

Israel amenaza con intensificar los ataques contra Gaza a menos que Hamás reanude conversaciones
Israel amenaza con intensificar los ataques contra Gaza a menos que Hamás reanude conversaciones
Israel amenaza con intensificar los ataques contra Gaza a menos que Hamás reanude conversaciones

Israel amenaza con intensificar los ataques contra Gaza a menos que Hamás reanude conversaciones

Como en todo el país, a las 11.00 de la mañana (08.00 GMT) se guardan dos minutos de silencio, acompañados por el sonido de una sirena, seguidos de oraciones judías y un discurso del primer ministro israelí, Netanyahu, desde una carpa instalada en el cementerio.

El político recordó a los soldados que han caído luchando contra Hamás en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, día en el que milicianos del grupo islamista se infiltraron en Israel, mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251.

"La generación de leones que encuentro en el terreno, desde la desmoronada Rafah (sur de Gaza) hasta la elevada cima del Monte Hermón (territorio sirio ocupado por Israel), entiende bien lo que está en juego", señaló.

Israel da por roto el alto el fuego y bombardea  Gaza, causando cientos de muertos
Israel da por roto el alto el fuego y bombardea Gaza, causando cientos de muertos
Israel da por roto el alto el fuego y bombardea Gaza, causando cientos de muertos

Israel da por roto el alto el fuego y bombardea Gaza, causando cientos de muertos

"Nuestros hijos no están dispuestos a retroceder ante lo que los monstruos que nos atacaron hace un año y medio han hecho. Están decididos a llevar ante la justicia a los autores de las masacres y atrocidades. E incluso en estos momentos, se arriesgan para crear las condiciones para el regreso de todos nuestros rehenes y la victoria sobre nuestros enemigos", añadió.

Desde el 7 de octubre de 2023, un total de 408 soldados han caído en Gaza, según los datos del Ejército Israelí, mientras 5.825 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva contra Hamás, al día siguiente.