Donald Trump jura como presidente: "La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora"

  • "A partir de este momento, el declive de Estados Unidos ha terminado", sostuvo en su discurso de investidura
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Donald Trump tomó este lunes posesión como presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebra en el interior del Capitolio por el frío.

      "La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora" fueron sus primeras palabras tras jurar su cargo.

      Trump prestó juramento con la mano derecha en alto y la izquierda sobre las mismas dos biblias que utilizó en su primera toma de posesión en 2017: su Biblia personal y la del expresidente Abraham Lincoln.

      Los ejemplares fueron sostenidos por la primera dama, Melania Trump, mientras que el presidente del Tribunal Supremo, el juez John Roberts, le tomó juramento. "Yo, Donald John Trump, juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, en la medida de mis habilidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos", declaró Trump.

      Una vez que terminó de pronunciar esas palabras, una salva de cañones resonó en el Capitolio, seguida por el sonido de 'Hail to the Chief', el himno personal del presidente de los Estados Unidos.

      "Nuestra soberanía se recuperará. Nuestra seguridad será restaurada. Los balances de la justicia serán reequilibrados. El uso vicioso, violento e injusto del Departamento de Justicia y de nuestro Gobierno terminará, y nuestra principal prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre", aseguró en su primera intervención. "Estados Unidos será pronto más grande, más fuerte y mucho más excepcional que nunca antes", afirmó Trump.

      En su discurso inaugural, en el que delinea su visión para los próximos cuatro años, Trump dijo que su primera medida será declarar una "emergencia nacional" en la frontera sur y que designará a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas. Sostuvo que invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y "dirigiré a nuestro Gobierno para que utilice todo el poder de las fuerzas federales y estatales para eliminar la presencia de pandillas extranjeras y redes criminales que traen devastación a Estados Unidos".

      Donald Trump anunció asimismo que impulsará la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París.

      Trump firmará 100 decretos nada más entrar en el Despacho Oval de la Casa Blanca
      Trump firmará 100 decretos nada más entrar en el Despacho Oval de la Casa Blanca
      Trump firmará 100 decretos nada más entrar en el Despacho Oval de la Casa Blanca

      Trump firmará 100 decretos nada más entrar en el Despacho Oval de la Casa Blanca

      En su discurso prometió que EE.UU. volverá a ser una "nación manufacturera" y que reducirá los precios y la inflación, al tiempo que eliminará los subsidios para la compra de vehículos eléctricos terminará con los contratos de arrendamiento para grandes parques eólicos. "Volveremos a ser una nación rica".

      Prometió "retomar" el Canal de Panamá y renombrar el "golfo de México" como "golfo de América".

      Incluso, aseguró convertirá en "política oficial" de su nuevo Gobierno reconocer sólo dos identidades de género: "el masculino y el femenino".

      De hecho, ha recalcado que este 20 de enero puede considerarse "el día de la liberación" y ha llamado a pasar página del "'stablishment' corrupto" que durante "muchos años" ha marcado el devenir del país.

      TE EN LA CASA BLANCA

      Con 78 años, siete meses y seis días, Trump se convierte en el presidente de mayor edad en la historia del país al tomar posesión. Su predecesor, Joe Biden, asumió el cargo con 78 años y 61 días.

      El nuevo mandatario prestó juramento ante las 750 personas presentes en las sillas dispuestas en la rotonda del Capitolio, ubicada justo debajo de la cúpula del edificio y que es un espacio de gran valor simbólico por unir el Senado y la Cámara de Representantes.

      Antes de la toma de posesión, el ahora ya expresidente, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump y a su esposa Melania con un "bienvenido a casa". Los Trump y los Biden se tomaron un té en la Casa Blanca antes de desplazarse juntos al Capitolio para la toma de posesió. Biden y Trump hicieron ese trayecto en la limusina presidencial.

      En la Casa Blanca también se encontraron el matrimonio vicepresidencial, Kamala Harris y Douglas Emhoff, con el vicepresidente electo, JD Vance, y su esposa, Usha.

      Elon Musk y otros millonarios de Silicon Valley, como el CEO de Alphabet, Sundar Pichai; el hijo menor de Donald Trump, Barron, o el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ocuparon un lugar central en el escenario de la investidura del republicano en la rotonda del Capitolio.

      ASISTENTES Y AUSENTES

      Entre los mandatarios extranjeros invitados a la ceremonia destaca el presidente argentino Javier Milei, el salvadoreño Nayib Bukele, el ecuatoriano Daniel Noboa, la primera ministra italiana Georgia Meloni, el líder venezolano en el exilio, Edmundo González Urrutia.

      También políticos de distintos movimientos cercanos al 'trumpismo' como el fundador de Vox Santiago Abascal, el polaco Mateusz Morawiecki, exprimer ministro y líder en el Parlamento Europeo del grupo Conservadores y Reformistas, el británico Nigel Farage, el francés Eric Zemmour o la alemana Alice Weidel, líder del ultraderechista Alternativa por Alemania.

      Entre los ausentes, dos categorías: los invitados que n o estuvieron presentes por diferentes motivos como el chino Xi Jinping, que ha enviado en su lugar al vicepresidente Han Zheng, el presidente indio Narendra Modi representado por su ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar; o el de otros aliados como Japón y Australia.

      En el grupo de los no deseados, se agrupan principalmente casi los países europeos cuya representación estará a cargo de simples embajadores y la Unión Europea en su conjunto.

      "Mis mejores deseos, señor presidente Donald Trump, para su mandato como 47º presidente de los Estados Unidos", escribieron simultáneamente en sus redes sociales la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

      Tampoco han sido invitados los líderes de los dos países más cercanos a Estados Unidos: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Mención aparte merece el Reino Unido, un país con el que Estados Unidos siempre ha mantenido una alianza exterior, incluso cuando los británicos pertenecían a la Unión Europea antes del 'Brexit'. Su primer ministro laborista Keir Starmer no ha merecido el honor de la invitación.

      FELICITACIONES DESDE ESPAÑA

      Felipe VI ha enviado un telegrama transmitiendo su enhorabuena al presidente de Estados Unidos, tras su toma de posesión. El rey ha añadido que está seguro de que en su nuevo mandato "las relaciones entre España y Estados Unidos continuarán fortaleciéndose con el objetivo de promover el bienestar y la prosperidad mutua" de ambos pueblos.

      El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su deseo de fortalecer la relación estratégica con el país norteamericano, desde España y el conjunto de la Unión Europea. "Enhorabuena a Donald Trump por su investidura como el 47 presidente de Estados Unidos. Esperamos trabajar con la nueva Administración de los Estados Unidos para fortalecer la relación estratégica entre nuestros países y abordar desafíos globales comunes", ha escrito Sánchez en un mensaje en X.

      La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también felicitaba a Trump a través de sus redes sociales. "En nombre de la Comunidad de Madrid, quisiera felicitar al presidente Trump en su toma de posesión, y desear que sigamos estrechando lazos entre Madrid y el resto de España con los EE.UU.".