La empresas de supermercados Alcampo y los representantes sindicales han llegado a un preacuerdo sobre el ERE propuesto por la empresa para rebajar a 565 los despidos en 144 supermercados y ocho hipermercados. En un principio, Alcampo anunció que el expediente de regulación de empleo afectara a 710 trabajadores, un 3% de la plantilla.
Fuentes de Fetico, el sindicato mayoritario, han informado a EFE de que el acuerdo "ha dejado satisfechas" a las partes con un escenario que proteja a los trabajadores y que permite, a su vez, la viabilidad de la empresa.
Según el listado proporcionado por la empresa, los hipermercados afectados por los despidos en la Comunidad de Madrid son los de Alcorcón, La Vega y Majadahonda.
En virtud del acuerdo, cinco supermercados pasarán al formato de 7 días a la semana, esto ha implicado la reducción de 62 personas afectadas por el ERE.
Además, tres supermercados podrían pasar al formato de apertura los 7 días de la semana, pero esto está sujeto a negociaciones.
Se ha negociado un total de 15 reducciones adicionales en diferentes tiendas de la compañía que originalmente se verían afectadas por el ERE.
Y hay 35 puestos vacantes indefinidos adicionales que se repartirán entre diferentes perfiles y tiendas.
También se ha negociado una indemnización de 35 días por año con un límite de 20 mensualidades.
El cálculo se realizará sobre el salario bruto fijo más el salario bruto variable (junio 2024 a mayo 2025) y adicionalmente un importe variable de ICM de 2024 (solo aplicable para los centros que apliquen el convenio de Grandes Almacenes)
Por su parte, el colectivo de mayores de 63 años será indemnizado con 20 días y con un límite de 12 mensualidades.
La fecha prevista para la ejecución del ERE de Alcampo es el 30 de noviembre de 2025.