En los próximos 3 años podremos ver desde España dos eclipses totales de Sol, uno parcial y otro anular, el espectáculo comienza el 29 de marzo
No se ha podido observar un eclipse total de Sol desde la península, desde hace más de cien años
El día 29 será el primero |DOMINIO PÚBLICO
REDACCIÓN
El próximo sábado 29 de marzo se inaugura un periodo astronómico apasionante y único en la historia de nuestro país. Ese día tendrá lugar el primero de una serie de eclipses de Sol que serán perfectamente visibles desde España.
En total, en los próximos tres años, vamos a tener un eclipse de sol parcial, dos eclipses totales y uno anular.
No se puede pedir más
ECLIPSE PARCIAL. 29 de marzo de 2025
Dos días antes de terminar el mes actual, el día 29, la Luna se va a situar delante del Sol y podremos asistir al espectáculo de un eclipse parcial de nuestra estrella favorita.
Será visible desde una buena parte del Hemisferio Norte incluida la mayor parte de Europa. En España, el primer lugar donde será visible será en las Islas Canarias.
Según el Instituto Geográfico Nacional, el eclipse alcanzará una magnitud que será de 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares.
Eclipse 29 de marzo en Madrid |IGN
La magnitud es la fracción de diámetro solar que ocultará la Luna y es algo mayor que la fracción de área solar ocultada. Nos da una idea de lo que podremos ver. El eclipse comenzará a las 10:48:39 horas y terminará a las 12:33:31 horas. El máximo se producirá a las 11 horas y 40 minutos.
En Madrid el eclipse tendrá alcanzará una magnitud de 0,32. Al tener lugar por la mañana, el Sol se va a encontrar muy alto en el cielo y será fácil observarlo desde cualquier punto de la ciudad.
ECLIPSE TOTAL. 12 de agosto de 2026
Eclipse 12 de agosto de 2026 |IGN
El eclipse del 29 de marzo será el aperitivo. El plato fuerte serán los eclipses totales de 2026 y 2027. El primero tendrá lugar el 12 de agosto del próximo año. Y será el primer de este tipo que se podrá ver en España desde hace más de cien años.
Comenzará a las 17:34 horas en el mar de Bering y terminará a las 21:58 en el océano Atlántico. en total durará algo menos de 4 horas y media. el máximo se producirá a las 19:45 horas.
Eclipse 12 de agosto de 2026 en Madrid |IGN
Hay que tener en cuenta que cuando se produzca, el sol se encontrará muy bajo en el horizonte por lo que será recomendable situarse en un lugar elevado para no perderse detalle,
Se podrá observar en Asturias, Palencia, Burgos, Soria, Teruel y Palma. En Madrid se verá como un eclipse parcial y comenzará a las 19:35.
ECLIPSE TOTAL. 2 de agosto de 2027
Tipos de eclipse de sol |INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
La Luna volverá a pasearse delante del sol para taparle por completo en otro eclipse total que volverá a ser visible en España. En esta ocasión, según el Instituto Geográfico Nacional, el eclipse recorrerá el estrecho de Gibraltar de oeste a este y oscurecerá Cádiz, parte de Málaga, Granada y Almería, y Ceuta y Melilla.
Eclipse 2 de agosto 2027 |IGN
En el resto del país será visible como eclipse parcial, como es el caso de Madrid. Comenzará a las 9:45 y terminará a las 12:02 horas. en Madrid comenzará a las 9:44 horas.
ECLIPSE ANULAR. 26 de enero de 2028
Cruzará la península desde el suroeste al noreste |DOMINIO PÚBLICO
Un nuevo eclipse podrá observarse desde España en 2028. Cruzará la península desde el suroeste al noreste y podrá ser observado en gran parte del país. En esta ocasión no será un eclipse total sino anular, es decir, la Luna se situará por completo delante del sol pero no llegará a taparlo del todo
Un eclipse anular de sol se produce cuando la Luna se encuentra a su máxima distancia de la Tierra (apogeo). La Luna se sitúa por completo delante del sol pero no llega a taparlo por completo, ya que vede la Tierra la vemos más ‘pequeña’ .
Eclipse dsolar en Madrid, 26 de enero de 2028 |IGN
Será visible en casi toda Andalucía, la zona sur de Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana, parte de Cataluña y las islas occidentales de Baleares. En Madrid podrá verse en algunas zonas.
Tendrá lugar cuando el sol esté muy bajo en el horizonte que habrá que buscar un lugar elevado para poder observarlo bien. Además, comenzará a las 17:55 h. casi al anochecer por lo que la observación del eclipse serpa complicada.
PRECAUCIONES
No se debe mirar nunca directamente |DOMINIO PÚBLICO
Hay que recordar que si ningún día se debe mirar directamente al Sol, tampoco hay que hacerlo durante un eclipse porque la radiación solar puede producir daños en los ojos. Ni siquiera se debe mirar al sol directamente con gafas de sol.
Tampoco debe hacerse a través de la lente de una cámara de fotos o vídeo o de instrumentos como telescopios o prismáticos. Para poder utilizar estos instrumentos deben tener un filtro solar homologado y adecuado. Hay que tener cuidado con añadir filtros solares no profesionales a las cámaras, porque pueden alcanzar una elevada temperatura y romperse. Los filtros deben colocarse delante del objetivo.
No se deben utilizar filtros caseros para contemplar un eclipse de Sol, ni cristales ahumados ni radiografías porque no van a filtrar toda la radiación y pueden dañar la vista.
Sí se puede observar el eclipse mediante filtros correspondientes. Existen gafas especiales, llamadas ‘gafas de eclipse’ pero deben estar homologadas por la UE y tener un índice de opacidad de 5 o mayor y estar en perfecto estado de conservación. Y no deben utilizarse mucho tiempo seguido.
Cómo observar un eclipse de Sol |IGN
El Instituto Geográfico Nacional recomienda usar estas gafas más de medio minuto, tras el cual debemos descansar varios minutos más antes de volver a mirar al Sol con ellas. Nunca deben utilizarse con prismáticos o telescopio.
Lo mejor para observar el eclipse es proyectar su imagen utilizando dos cartulinas. En una de ellas se practica un agujero de manera que a través de este agujero se proyecte la luz solar en la segunda cartulina que debe estar alejada 30 - 50 cms. Si utilizas una espumadera de cocina, tendrás múltiples imágenes del eclipse.