
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los duelos de la final: Szczesny-Courtois, Koundé-Vinícius, Lamine-Mendy...
- Enfrentamientos en defensa, centtro del campo y delantera

La final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Real Madrid reúne este sábado a grandes figuras. A pesar de ausencias de entidad como las de Robert Lewandowski o Eduardo Camavinga, entre otros, el duelo en portería entre Wojciech Szczesny y Thibaut Courtois; en el centro del campo con Pedri y Ceballos como estandartes del fútbol control; y el de Lamine Yamal y Vinícius Junior frente a los laterales serán trascendentales.
Además, la vuelta de Kylian Mbappé tras diez días fuera por un esguince de tobillo y el gran estado de forma de Raphinha marcarán el devenir de la final.
Wojciech Szczesny-Thibaut Courtois

El meta alemán Marc-André ter Stegen, de baja por lesión desde el pasado 22 de septiembre por una grave lesión de rodilla, recibió el alta médica antes de la final de la Copa del Rey.
Sin embargo, como marca la lógica después de la prolongada ausencia del germano, será el polaco Wojciech Szczesny el que se ocupe de defender la portería del FC Barcelona.

Mbappé, Mendy y Alaba no se pierden la final de la Copa del Rey
El guardameta se hizo con la condición de titular el pasado 21 de enero, en detrimento de Iñaki Peña y con él bajo palos el FC Barcelona solo ha perdido un partido de 25, el 3-1 ante el Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones después del 4-0 de la ida.
24 goles encajados -10 de ellos en seis encuentros de Champions y 13 porterías a cero avalan su titularidad. En el último clásico, la victoria 5-2 del Barça en la final de la Supercopa de España, fue expulsado a los 56 minutos tras una entrada a destiempo fuera del área.

Flick: "Una final siempre es distinta, no hay favorito que valga"
En la portería madridista estará Thibaut Courtois. Hasta la fecha, el titular en la Copa del Rey ha sido el ucraniano Andriy Lunin.
Es más, Courtois no ha entrado en ninguna convocatoria de una competición en la que Carlo Ancelotti aprovechó para dar descanso al belga.

Courtois: “En la final de Copa queremos demostrar el equipo que somos”
Y el ucraniano, quitando dudas en la vuelta de semifinales ante la Real Sociedad, rindió a gran nivel en la competición copera. Sin embargo, Carletto se inclinará por un Courtois que llega en gran estado de forma después de tres paradas salvadoras en Liga ante el Getafe.
Según datos de BeSoccer Pro para Efe, y teniendo en cuenta que Courtois ha disputado 18 partidos más que Szczesny, el belga tiene un mayor porcentaje de paradas por tiro recibido (73,84% por 69,23) aunque más goles encajados por 90 minutos (0,95 por 0,89)
Lamine Yamal-Ferland Mendy

La lesión, por una rotura en el aductor izquierdo, de Eduardo Camavinga el pasado miércoles cambió los planes de Carlo Ancelotti.
El francés era su preferido para ocupar el lateral izquierdo, sin embargo apunta a que será un compatriota, Ferland Mendy, el que salga de inicio en detrimento de un Fran García que volvería a ver desde el banquillo un partido clave, aunque Ancelotti le señaló a él tras la victoria en Getafe como su opción para dicha posición.

Lateral izquierdo, portería y el esquema, los quebraderos de cabeza de Ancelotti para la final
Sin embargo, Mendy ha evolucionado bien de la lesión muscular que le tiene de baja desde el pasado 12 de marzo. Sin ritmo de competición por ello, pero un seguro en defensa y titular indiscutible en las últimas Champions del Real Madrid, Mendy apunta a ser el anti Lamine Yamal.
Mendy gana el 60,19% de sus duelos defensivos y, sobre todo, es eficaz en los uno contra uno (71,43% de éxito) a los que le medirá un Lamine Yamal que será determinante.

Valverde: "Queremos ganar la Copa y que la afición se sienta orgullosa"
Aunque su aportación directa de cara a portería haya disminuido y desde el parón de selecciones de marzo solo haya sumado un gol y dos asistencias (en nueve encuentros), el futbolista de 17 años es trascendental en el juego del Barcelona e indiscutible.
14 tantos y 18 pases de gol en 47 encuentros le avalan. No de forma indirecta, pero sí en generar ventajas en la conducción y desborde, Lamine sigue aportando constantemente al juego ofensivo de su equipo. Y a la presión alta por la que apuesta Hansi Flick.
Y este sábado volverá a un gran escenario, esos que no le asustan a pesar de su juventud, para enfrentarse a un Real Madrid al que ya lo ha hecho en cinco ocasiones, tres veces como titular, y al que le ha hecho dos goles. El último, el del empate en la Supercopa de Arabia en un 1-1 que fue el inicio de la goleada azulgrana.
Jules Koundé-Vinícius Junior

Y en el otro lado, en el ataque-defensa, el Real Madrid se agarra a otra figura como factor diferencial en el clásico de la final de Copa: Vinícius Junior.
Con menos ruido alrededor de su futuro después del interés de Arabia Saudí en que fuera su siguiente gran figura y con una renovación por el Real Madrid que parece cercana, el brasileño afronta el clásico con la necesidad de aparecer de nuevo en un gran escenario.

El 'nuevo' estadio La Cartuja se estrena con el clásico Real Madrid-Barça
Pitado por su bajón de rendimiento -con cuatro tantos en Liga en ya cuatro meses de competición en 2025- y una reacción ante el Athletic Club en la que demostró orgullo y ganas, con 17 regates, 11 de ellos completados -su segundo mejor marca del curso-, Vinicius vuelve a un clásico.
Un partido ante el Barcelona -rival al que más veces se ha enfrentado en su carrera, con 19 partidos, diez victorias, un empate y nueve derrotas- en el que ya eliminó la pasada temporada a su antídoto.

El Real Madrid a por su título el 21 de Copa; el Barça a por el 32
Triplete ante la férrea defensa de Ronald Araujo en la que fue su mejor noche como madridista ante el conjunto azulgrana.
Sin embargo, este sábado se encontrará con otro rival enfrente: Jules Koundé. El francés reúne las características necesarias para intentar parar a Vinícius: velocidad, fuerza y capacidad de reacción en espacios cortos. Además, vive uno de sus mejores momentos de su carrera deportiva.

El Real Madrid, un sufrido camino hasta la final y con Endrick como protagonista
En la parte defensiva -con 7,76 recuperaciones por 90 minutos y 60,62% de duelos ganados- y también en la ofensiva: tres tantos y ocho pases de gol desde el lateral derecho, posición que le ha hecho olvidar su salto a la élite como central.
Un duelo en el mismo costado en el que actuará Lamine Yamal en el otro campo y que marcará el devenir de la final. En ataque y defensa, con las ayudas de ambos extremos necesarias para contener el empuje del rival.
Raphinha-Kylian Mbappé

Siguiendo con la ofensiva, el Barcelona tiene en Raphinha un seguro de vida; y más teniendo que asumir galones por la lesión de Robert Lewandowski.
El brasileño vive su mejor temporada. Flick le “cambió la vida” y pasó de estar con un pie fuera del club a ser capitán, indiscutible y firme candidato al Balón de Oro siempre y cuando el conjunto azulgrana acabar ganando títulos importantes.

El Real Madrid sugiere el cambio de árbitros de la final tras las palabras De Burgos Bengoetxea y González Fuertes
30 goles y 23 asistencias en 49 encuentros. Aporta más de un gol por partido. Cifras de absoluta élite. Ya sea escorado a banda izquierda, lejos de una banda derecha que era su predilecta por el disparo a pierna cambiada, o cayendo en posiciones interiores, Raphinha es la gran arma ofensiva del Barcelona para hacerse con el título de la Copa del Rey.
También lo es en el Real Madrid un Kylian Mbappé que llega en un momento de forma muy diferente. Superado un esguince en el tobillo derecho y los pitos recibidos en los últimos encuentros por su mal nivel en el duelo trascendental ante el Arsenal, el francés tendrá en el clásico su oportunidad de reválida.

Real Madrid y Barça disponen cada uno de 26.031 entradas para la final de Copa
La necesita si no quiere que la crítica hacia su figura sea más feroz, a pesar de sus 33 goles en su primera temporada en el Real Madrid.
Siete goles en seis partidos ante el FC Barcelona le hacen ser una gran amenaza, aunque, de ellos, solo uno en dos encuentros fue con la camiseta del conjunto blanco. Además, en los clásicos acumula dos goleadas recibidas (0-4 y 2-5) dolorosas para un futbolista de su calibre.
Mbappé ha entrenado a buen ritmo en los últimos días y, la parte buena para el madridismo es que llega descansado. Sin minutos en sus piernas en diez días que pueden ser clave en busca de su reacción para recuperar el nivel del Kylian que en los tres primeros meses de 2025 anotó 19 tantos en 21 encuentros.
Pedri-Dani Ceballos
Los dos futbolistas encargados de poner el fútbol. Los centrocampistas que han de organizar el juego de su equipo. También con exigencias defensivas, pero serán por sus botas por las que pase la creación del ataque de FC Barcelona y Real Madrid.
Pedri ha dejado atrás las lesiones y ha encontrado la regularidad en su fútbol que se le demandaba para estar en la élite absoluta. El 8, que lleva en honor a su ídolo, Andrés Iniesta, es el faro del fútbol de Hansi Flick.

El Real Madrid-Barça desata la locura para la final de la Copa del Rey
Un aumento de nivel reflejado en las estadísticas y en que es un Pedri que juega más cerca del área, donde genera más peligro: 4,09 pases al área por encuentro y 0,58 pases clave, según datos de BeSoccer Pro para Efe.
Además, Pedri es el lanzador de balones largos para superar líneas, aprovechando la velocidad de los extremos -Lamine y Raphinha-. 5,63 por partido y 3,48 de ellos con éxito, que refleja la precisión del futbolista canario.

Real Madrid y Barcelona se encuentran por octava vez en la final copera
Y en el lado madridista aparece Dani Ceballos como el timón al que agarrarse en un equipo que perdió a Toni Kroos y perdió a su faro.
Por ello, Ceballos se ha convertido en un futbolista indiscutible. En su por lesión, del 26 de febrero al 8 de abril, el Real Madrid perdió cuatro encuentros. Y en la vuelta de la Liga de Campeones ante el Arsenal, aún sin ritmo, jugó solo 30 minutos y ya sin opciones de remontada del 3-0 de la ida.

La final de Copa, punto de inflexión para Mbappé
Sus números con balón hacen que lidere la construcción de juego del Real Madrid: 80,67 pases por encuentro con un 94,63% de acierto. Un factor fundamental para Carlo Ancelotti en esa búsqueda del “equilibrio” y de ser un equipo compacto que ha echado en falta durante la temporada.
Ceballos garantiza continuidad y control en el juego. Y por ello se postula como titular en un centro del campo del Real Madrid que, sin Kroos y con Luka Modric ya con 39 años, le necesita.